jueves, 25 de junio de 2015

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

ESPACIO GEOGRÁFICO




El departamento de Moquegua se encuentra situada en la zona suroccidental del país. Por el norte limita con Arequipa, por el sur con Tacna, por el este con Puno y por el oeste con el Océano Pacífico. Su territorio abarca zonas de costa y sierra, con una clima seco y cálido en la costa mientras en la sierra mantiene temperaturas altas en las mañanas y frías en las noches. Su temperatura promedio es de 25°C. 

Su capital es la ciudad de Moquegua, cuyo pasado señorial es fácil apreciar en las antiguas viviendas, construidas con adobe, paredes ocres y blancas de curiosos techos de "mojinete". 

El clima varía de acuerdo con la altitud. En la Costa es templado y húmedo con escasas precipitaciones. En las regiones interandinas es templado. A mayor altitud se suceden los climas templado, templado frío y glaciar. Diferencias térmicas entre el sol y la sombra, entre el día y la noche. 

Moquegua tiene un relieve volcánico con quebradas, áreas desérticas y rocosas entre las cuales aparecen terrazas con buen clima y ricos suelos ideales para la agricultura, especialmente para el cultivo de la vid. Destaca la presencia del volcán Ubinas, el único que se encuentra en clara actividad en el Perú.

Su campiña de incomparable atractivo por sus huertas de diversos frutales, cultivos de pan llevar y campos de forraje con buena ganadería; demuestran la excelencia de su clima, la fertilidad de sus tierras, la calidad de sus aguas y la bondad de su gente.  Valle frutícola por excelencia llegó a desarrollar la vitivinicultura como principal actividad económica durante la colonia, llegando a cultivarse más de 1,200 Has. De viñedos, que abastecían de materia prima alrededor de 120 bodegas para la elaboración de vinos y piscos de excelente calidad.




PROVINCIAS Y DISTRITOS


Mariscal nieto

La Provincia peruana de Mariscal Nieto es una de las tres que forman el Departamento de Moquegua, perteneciente a la Región Moquegua, Perú. Limita al norte con la Provincia de General Sánchez Cerro, al este con la Provincia de Candarave (Departamento de Tacna), al sur con la Provincia de Ilo y al oeste con las provincias de Islay y Arequipa. Fue creada en 1936. Esta provincia tiene una extensión de 8 671,58 kilómetros cuadrados y se divide en seis distritos.
Capital: Moquegua.

Distritos:

  • Moquegua
  • Carumas
  • Cuchumbaya
  • Samegua
  • San Cristobal de Calacoa
  • Torata

General Sánchez Cerro

La provincia de General Sánchez Cerro es una de las tres que forman el Departamento de Moquegua, en Perú. Limita al norte y al oeste con el Departamento de Arequipa, al este con el Departamento de Puno y al sur con la Provincia de Mariscal Nieto. Esta provincia tiene una extensión de 5 681,71 kilómetros cuadrados y se divide en once distritos. 
Capital: Omate.

Distritos:

  • Omate
  • Chojata
  • Coalaque
  • Ichuña
  • La Capilla
  • Lloque
  • Matalaque
  • Puquina
  • Quinistaquillas
  • Ubinas
  • Yunga

Ilo

La Provincia de Ilo es la de mayor importancia económica de las tres que conforman el Departamento de Moquegua, Perú. Limita al norte con la provincia de Mariscal Nieto, al este con la Provincia de Jorge Basadre (Tacna), al sur con el océano Pacífico y al oeste con la Provincia de Islay (Arequipa). Cuenta con una superficie territorial de 1 523,44 km². Esta provincia tiene una extensión de 1 380,59 kilómetros cuadrados y se divide en tres distritos.
Capital:
ilo.

Distritos:

  • Ilo
  • El Algarrobal
  • Pacocha


PATRONA DE MOQUEGUA


El sentir colectivo Moqueguano como parte de su cultura, siendo una de las principales festividades religiosas de Moquegua es su “Santa Fortunata” a quien el pueblo Moqueguano rinde culto y pleitesía ,toda la población en general para su desenvolvimiento se desarrollan diferentes actividades como el armado de alfombras florales por todas las calles y avenidas principales en donde la virgen ara su paso dejando la fe y esperanza en cada una de sus devotos y feligreses que son participes de la procesión , los sahumerios dejan la fragancia impregnada de tan puro sentir sacro. Santa Fortunata, mártir del catolicismo, muestra del coraje, valentía y ternura de madre.

Nacida Fortunata en Cesárea, Palestina es probable que su nacimiento acaeciera en la penúltima década del siglo III del Cristianismo entre los años 281 a 287 de nuestra era. Victimas los cristianos de continuas persecuciones para obligarlos a adjurar de su fe en Cristo en una de las últimas que ha sido llamada “la era de los Mártires, le tocó también a Fortunata, después de crueles suplicios, ser degollada el 14 de Octubre entre los años 298 a 302 por el Emperador Diocleciano, cuando solo contaba con 17 años de edad. Recogido el cadáver de Fortunata por los cristianos, en Roma, fue sepultado en las catacumbas, o cementerio de Calepodio de donde 15 siglos más tarde fueron exhumados sus restos, junto a un vaso de cristal que contenía la sangre de la mártir, en enero de 1793,por orden del Papa Pío VI.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario